La sociedad lamenta la muerte del empresario Alan Flores

Amigos y personalidades del sector privado del país acompañaron ayer a la familia del destacado El empresario hondureño Alan Edgardo Flores Rodil (81 años) en su velorio.

Flores Rodil Murió el sábado 25 de mayo tras un accidente en su avioneta en las montañas entre Yoro y Olancho cuando regresaba a la capital desde Roatán.

La noticia del fallecimiento del presidente del Grupo Flores causó conmoción en el sector empresarial, que destacó su amplia trayectoria, liderazgo y aporte a la industria automotriz.

En reconocimiento a su exitosa trayectoria, en octubre de 2023 Flores encabezó la celebración de los 100 años de fundación del Grupo Flores.

Daniel Fortínpresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), llegó ayer a la funeraria capitalina, junto a la Basílica de Suyapa, para expresar solidaridad con la familia. “Estamos profundamente entristecidos por la muerte del Sr. Alan Floresun pionero en la industria automotriz”, afirmó.

El ex ministro de Finanzas y el actual diputado Marco Midence. “Don Alan es una persona que valoro mucho, un empresario y una persona de familia que deja un legado al pueblo hondureño”, dijo Midence. El velorio continúa este día y hoy su sepelio será en un cementerio de esta ciudad.

Investigación

Ayer una comisión de investigación de accidentes de avión abandonó el Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (Ahac) al área del accidente, sin embargo, la persona que coordinará las investigaciones para llegar a las causas del incidente será el secretario de defensa nacional (Sedeña).

En las investigaciones participarán técnicos de la empresa Cessna, fabricante de la aeronave del empresario, y de la compañía aseguradora con la que estaba asegurado el barco.

Más información

Entrada siguiente

La Policía española ya utiliza un sistema de reconocimiento facial automático en sus investigaciones | Tecnología

Mar May 28 , 2024
La Policía Nacional lleva nueve meses utilizando una herramienta de reconocimiento facial en varios puntos de España, según confirman a EL PAÍS fuentes del Ministerio del Interior. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han trabajado durante al menos cuatro años en el proyecto, cuyos detalles informó este periódico […]
La Policía española ya utiliza un sistema de reconocimiento facial automático en sus investigaciones |  Tecnología

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links