Heineken y Engie inauguran la planta termosolar de uso industrial ms grande de Europa

Heineken Espaa y Engie Espaa han construido la planta termosolar de uso industrial ms grande de Europa, una innovacin completamente pionera en nuestro pas que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Snchez, ha querido conocer en primera persona asistiendo al acto de inauguracin celebrado este sbado en Sevilla y en el que tambin han participado Etienne Strijp, presidente de Heineken Espaa; Carmen Ponce, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de la cervecera; y Loreto Ordez, CEO de Engie Espaa.

Con una potencia de 30 MW, una capacidad de almacenamiento de 68 MWh y ocho hectreas de superficie, esta instalacin construida en los terrenos de la fbrica de Heineken Espaa en Sevilla para su propio abastecimiento se estima reduzca ms de un 60% su consumo de gas fsil para permitir a la cervecera disminuir su huella de carbono en casi 7.000 toneladas de CO2 al ao (un peso equivalente al de la Torre Eiffel). Adems, utiliza como materia prima el sol, una fuente de energa renovable, ilimitada y libre de emisiones, para calentar y enfriar el agua en un circuito cerrado.

Para finales de 2024 se espera que haga funcionar esta fbrica con un 84% de energa renovable (elctrica y trmica). La nueva planta termosolar, que ya est operativa, combina por primera vez los conceptos termodinmicos y la tecnologa termosolar CSP (Concentrated Solar Power) en una fbrica. Se crea as una innovacin tecnolgica completamente pionera, que aumenta la fiabilidad y la disponibilidad de energa al duplicar la capacidad de produccin de agua sobrecalentada para consumo industrial. Adems, al utilizar el agua como fluido caloportador, evita el uso de aceites sintticos que potencialmente pueden daar al medio ambiente.

«En Heineken fuimos pioneros en introducir la sostenibilidad en el sector cervecero hace ms de dos dcadas. Y hoy volvemos a serlo, de la mano de Engie, con un proyecto totalmente innovador que posiciona a Espaa en un lugar destacado en la transicin a las energas renovables. Gracias a esta nueva planta termosolar, en esta fbrica elaboramos y envasamos cervezas con energas renovables. Cervezas que adems contribuyen a aportar valor, apoyar al tejido econmico y al entorno de esta regin tan querida para nosotros», ha afirmado Etienne Strijp, presidente de Heineken Espaa, segn recoge Europa Press.

Por su parte, Loreto Ordez, CEO de Engie Espaa, ha explicado: «Con la ejecucin y la construccin de esta planta subrayamos una vez ms el compromiso de Engie con nuestros clientes industriales, poniendo a su disposicin nuestras capacidades tcnicas y nuestro equipo de profesionales para hacer posible la viabilidad de alternativas energticas sostenibles y renovables. Agradecemos a Heineken Espaa su confianza en nosotros para poder formar parte de este proyecto que ya est permitiendo obtener energa ms limpia y eficiente en sus procesos de produccin».

La construccin de la planta se ha realizado en un tiempo rcord de doce meses, superando las previsiones iniciales del proyecto que casi duplicaban este plazo. Adems, el montaje ha sido realizado por empresas 100% andaluzas, con un total de 150.000 horas de trabajo que equivaldran a 18.750 jornadas (ms de 51 aos de trabajo para una persona).

Con una inversin de 21 millones de euros desarrollada en un marco de colaboracin pblico-privada que implica a Engie Espaa, a Heineken Espaa y a las administraciones pblicas nacionales, regionales y locales, el proyecto est cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y gestionado por el Instituto para la Diversificacin y Ahorro de la Energa (IDEA).

La alianza entre Heineken Espaa y Engie Espaa se establece a travs de un TPA (Termal Purchase Agreement) en el que la cervecera paga por la energa consumida y proporciona los terrenos. Por su parte, Engie se compromete a aportar energa totalmente renovable a un precio previamente pactado y cuando se cumplan 20 aos del acuerdo, la planta termosolar pasar a ser propiedad de Heineken.

Este proyecto se podra replicar a cualquier otra industria que cumpla los requisitos y necesite calor para sus procesos, sin generar CO2. Adems, fomenta alianzas para impulsar un compromiso colectivo y posicionar a Espaa como pas pionero en la puesta en marcha de estas iniciativas clave para la implementacin del programa mundial de reduccin de emisiones.

Apenas un ao y medio despus de presentar sus ambiciones de sostenibilidad a 2025, enmarcadas en la agenda Decididamente Heineken, la cervecera ya ha hecho importantes avances en su objetivo de descarbonizar sus fbricas para 2025. A finales de este ao su objetivo es que el 50% de la energa que utiliza sea de origen renovable, gracias a las plantas termosolares de sus fbricas de Sevilla y Valencia, la planta fotovoltaica de El Andvalo (Huelva), la produccin de biogs en sus cuatro fbricas y la caldera de biomasa de su fbrica de Jan. Y en 2024 espera alcanzar el 62% de energa renovable, cuando las termosolares estn a pleno rendimiento.

Estas iniciativas suman a la ambicin global de Heineken de alcanzar el net-zero para 2040. Adems, recientemente la iniciativa Science Based Targets (SBTi) ha aprobado los objetivos mundiales de net zero en produccin y en toda la cadena de valor, convirtiendo a Heineken en la primera cervecera en el mundo en superar este hito.

Entrada siguiente

Migrante embarazada rompe fuente y cruza el Río Bravo

Dom Oct 1 , 2023
Una mujer embarazada identificada como Elián Pérez logró cruzar a los Estados Unidos por la puerta 36 del muro fronterizo que divide Ciudad Juárez y El Paso, Texas pese a estar en labor y parto. La mujer llegó acompañada de su esposo y su otro hijo, quienes viajaron todos en […]
Migrante embarazada rompe fuente y cruza el Río Bravo

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links