Exembajador de EE.UU. Víctor Rocha se declara inocente de cargos de espionaje para Cuba

El exembajador estadounidense Víctor Manuel Rocha, detenido en Miami y acusado de varios cargos penales por presuntamente espiar para Cuba durante 40 años, se declaró inocente este miércoles de los cargos que se le imputan.

Rocha, de 73 años, quien fue embajador de Estados Unidos en varios países latinoamericanos, está acusado de “cometer múltiples delitos federales al actuar secretamente durante décadas como agente del gobierno de la República de Cuba”, según la acusación del gobierno estadounidense. .

El exdiplomático de origen colombiano pidió al tribunal de Miami (Florida), donde se conoce su caso, no tener que presentarse el próximo viernes a la lectura de los cargos que se le imputan, además de declararse inocente.

“Entiendo completamente la naturaleza del delito del que se me acusa y el derecho a comparecer en la lectura de cargos. Como lo demuestra mi firma a continuación, por la presente renuncio a la persecución formal y me declaro NO CULPABLE de la acusación”, dice Rocha en el documento presentado hoy y al que tuvo acceso EFE.

Se espera que en la audiencia del próximo viernes se presenten formalmente todos los cargos a Rocha, quien se nacionalizó estadounidense en 1978.

Rocha enfrenta un total de quince cargos por seis delitos, que en conjunto acarrearían una pena máxima de prisión de 60 años de ser declarado culpable.

Entre los cargos se encuentra uno por “actuar como agente ilegal de un gobierno extranjero (Cuba)” y otro por conspiración para cometer el mismo delito y “defraudar a Estados Unidos”.

También tiene cinco cargos de fraude electrónico, tres por “hacer una declaración falsa en una solicitud de pasaporte”, cuatro por “uso de un pasaporte obtenido mediante una declaración falsa” y uno por “declaraciones y representaciones falsas”, según el documento judicial. . acusación.

El exembajador está acusado de cometer múltiples delitos federales al actuar en secreto durante unos cuarenta años como “agente del Gobierno de la República de Cuba”, según EE.UU.

Rocha fue arrestado en Miami el 1 de diciembre después de confesar sus actividades a un agente del FBI que se hizo pasar por otro espía cubano.

Entre 1981 y 2002, Rocha fue empleado del Departamento de Estado de Estados Unidos y ocupó diversos cargos en las embajadas de Estados Unidos en República Dominicana, Honduras, México, Argentina y Bolivia.

Según la acusación, entre 2022 y 2023 hubo tres reuniones entre Rocha y un agente especial del FBI que se hacía pasar por “Miguel”, representante de la Dirección General de Inteligencia de Cuba.

En esos encuentros, que fueron grabados y realizados en español, el exdiplomático se refirió constantemente a Estados Unidos como “el enemigo” y confesó que su mayor preocupación cuando trabajó para el Departamento de Estado fue “fortalecer la Revolución Cubana”. EFE


Más información

Entrada siguiente

Los duendes de cobalto y otras historias del infierno | Ciencia

Jue Feb 15 , 2024
En la década de 1730, el médico sueco Georg Brandt (1694-1768) descubrió el cobalto como la primera sustancia, además del hierro, atraída por un imán. Y Brandt lo llamó cobalto debido a ciertas referencias mágicas, ya que la palabra cobalto deriva de la palabra kobold (coboldo) que en alemán significa […]
Los duendes de cobalto y otras historias del infierno |  Ciencia

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links