Cobraron hasta 10.000 lempiras por extorsionar en redes sociales en Copán

Santa Rosa de Copán

agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado (Dipampco) declaró que el extorsionadores Quienes delinquen a través de las redes sociales, utilizando perfiles falsos con fotografías de mujeres seductoras, cobraban a sus víctimas hasta 10 mil lempiras.

En conferencia de prensa, Fernando Ávila Cruz, jefe regional del citado departamento policial, dio a conocer el trabajo de la institución en el combate a otros delitos, pero especialmente contra la extorsión en el occidente de Honduras.

El entrevistado explicó que en un período de dos meses la Dipampco Recibió al menos 15 denuncias, de las cuales 10 fueron realizadas personalmente y el resto vía telefónica, garantizando su anonimato.

Es recomendado

1. No interactúes con perfiles de desconocidos.

2. Al recibir mensajes de perfiles desconocidos que utilicen imágenes de mujeres semidesnudas, bloquea los números.

3. Bloquea llamadas de esos números.

4. Ve a Dipampco si te están extorsionando. Realizar una denuncia formal para rastrear el origen de los números de teléfono y perfiles falsos de Facebook.

5. No entres en pánico y llama urgentemente a los números 143 o 99485296.

Los agentes del grupo policial manifestaron que impidieron la extorsión a las víctimas a quienes les pedían hasta 10,000 lempiras.

El agente advirtió que “las medidas de seguridad que se pueden implementar es que cuando los usuarios vean este tipo de páginas o enlaces no le den importancia ni como evitar entablar conversaciones privadas con ellos porque son personas que van a compartir imágenes íntimas y luego serán víctimas de extorsión”.

Las víctimas de este tipo de extorsión a través de las redes sociales, además de exigir dinero para evitar la divulgación de fotografías o conversaciones íntimas, es el intercambio de información al que acceden los delincuentes a través de redes como Facebook. “Los amenazan de muerte y les dicen que ya conocen a sus familias y saben dónde viven, pero la gente debe saber que eso no es cierto porque hemos detectado que estas redes criminales operan fuera del país”, dijo Ávila Cruz.

“Hacemos un radio de la llamadas de extorsión y números y hemos confirmado que estas personas están fuera del país”, agregó. Sin embargo, Ávila pidió a la población que se encuentra en medio de un proceso similar realizar la denuncia respectiva para rastrear el origen de las amenazas.

El Dipampco Inició operaciones en la zona occidental hace un año; Sin embargo, se considera que debido al desconocimiento de la población sobre dicha entidad policial, no realizan la quejas importante.

En un año de operativos, alrededor de 100 personas han sido capturadas por distintos delitos.

Entrada siguiente

Roberto Contreras buscará distorsionar el embargo a las cuentas municipales

Mié Nov 15 , 2023
El conflicto generado por una orden judicial embargo a las cuentas municipales Se agrava en San Pedro Sula. Él Alcalde Roberto Contreras mantiene su posición de que no procede el embargo o pago, ya que hay confianza de por medio y errores en la resolución judicial. Horas después de las […]
Roberto Contreras buscará distorsionar el embargo a las cuentas municipales

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links