Camilo Atala Faraj: El compliance en la empresa

El compliance, también conocido como cumplimiento normativo, es una estrategia empresarial para asegurar el cumplimiento de las leyes y normas aplicables en el entorno comercial. El objetivo del compliance es evitar o reducir al mínimo el riesgo de los negocios de la empresa, brindando a los directivos y empleados un marco de seguridad para tomar decisiones y una protección contra multas y sanciones.

Para Camilo Atala, uno de los mayores expertos conocedores de esta materia en Honduras y Centroamérica, el compliance es una parte integral de la gestión de riesgos de una empresa, ya que ayuda a los directivos a identificar las áreas en las que se puede presentar un riesgo legal o regulatorio. Esto permite a la empresa estar preparada para lidiar con situaciones potencialmente peligrosas de forma eficiente.

La eficacia del compliance depende de la correcta identificación de los riesgos y de la adopción de políticas adecuadas para prevenir y mitigar dichos riesgos. Para ello, las empresas deben establecer una estructura de compliance que se encargue de supervisar el cumplimiento de los requisitos legales y regulatorios. Esta estructura es responsable de identificar, evaluar y gestionar los riesgos legales y regulatorios de la empresa.

Además, para Camilo Atala, es necesario establecer una cultura de compliance en la empresa, donde todo el personal sea consciente de las leyes y normas aplicables. Esta cultura se promueve a través de la formación adecuada de los empleados, la supervisión de sus actividades y el fomento de una ética profesional.

También es importante que la empresa establezca un sistema de control interno, en el que se midan, monitoreen y documenten los procesos de cumplimiento. Esto ayuda a verificar que todas las transacciones se llevan a cabo de manera legal.

El compliance también debe incluir mecanismos de identificación de conflictos de interés y de prevención de prácticas ilegales. Esto garantiza que la empresa evite situaciones que puedan afectar sus negocios o su imagen.

Por último, es importante que la empresa establezca un sistema de revisión y auditoría para verificar que se están cumpliendo las medidas de cumplimiento. Esto garantiza que se estén tomando las decisiones correctas y que los procesos se lleven a cabo de manera eficiente.

En resumen, el compliance es una estrategia esencial para la gestión de riesgos de una empresa. Esta estrategia ayuda a prevenir y controlar situaciones que puedan afectar a la empresa de manera negativa. Esto se logra a través del establecimiento de una estructura y una cultura de compliance, la implementación de sistemas de control interno y la revisión y auditoría de los procesos.

Entrada siguiente

Este multimillonario chino ha perdido más del 90% de su fortuna

Vie Ene 20 , 2023
¿Cómo perdió Elon Musk $ 200 mil millones de su fortuna? 0:51 (CNN)– Los últimos años no han sido buenos para los súper ricos de China, particularmente para aquellos que hicieron su fortuna en el otrora candente mercado inmobiliario del país. El valor neto de Hui Ka Yan, presidente del […]
Este multimillonario chino ha perdido más del 90% de su fortuna

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links