AmancioOrtega y repsol Se vuelven a dar la mano. El vehículo inversor del fundador de Inditex, Pontegadea, ha adquirido el 49% de una cartera de activos renovables de 618 MW por año 363 millones de euros, lo que supone valorar el 100% del activo en 740 millones. Como informó ABC, se esperaba que la operación se cerrara estos días y ha sido este jueves cuando Repsol ha anunciado la venta de esta parte de la cartera.
El paquete incluye doce parques eólicos (398 MW) en Huesca, Zaragoza y Teruel (Aragón) y Valladolid (Castilla y León), y dos plantas fotovoltaicas (220 MW) en Albacete (Castilla-La Mancha) y Cádiz (Andalucía). Además, incluye proyectos con potencial de hibridación, que sumarían, explicó la energética, 279,2 MW adicionales.
Este acuerdo significa Tercera alianza de Pontegadea con Repsol. La primera incursión del fundador de Inditex en el terreno renovable se produjo a finales de 2021, cuando la energética liderada por Josu Jon Imaz y este vehículo inversor anunciaron su acuerdo por el que Ortega se hacía con el 49% de Delta, un parque eólico, por 245 millón. en la provincia de Zaragoza con una potencia instalada de 335 MW.
Ocho meses después de aterrizar en Delta, en julio de 2022 Repsol y Pontegadea volvieron a darse la mano, convirtiéndose la última en quedarse con el 49% del complejo de Kappa por 27 millones de euros; En este caso se trata de una instalación fotovoltaica de 126,7 MW ubicada en la localidad de Manzanares (Ciudad Real), y el director general de la energética insistió en que «la confianza (de Pontegadea) en nuestro proyecto nos permitirá seguir creciendo con paso firme en este negocio.
Con esta nueva operación, Pontegadea se consolida como uno de los principales inversores en el sector de las energías renovables. ampliando su cartera hasta superar los 1.000 MW.
Por su parte, Repsol cuenta con una cartera global de energías renovables de 2.300 MW en operación, 3.000 MW en construcción y una cartera de proyectos en diferentes fases de desarrollo en España, Estados Unidos, Chile e Italia. Su objetivo es lograr 6.000 MW instalados de generación renovable en 2025 y 20.000 MW en 2030. Para impulsar este crecimiento, además de Ortega, la energética ha dado entrada a The Renewables Infrastructure Group (TRIG) en la planta fotovoltaica de Valdesolar (Badajoz) y ha sellado una alianza con Crédito Agricole Assurances y EIP en el negocio de generación.