Socios de izquierda del PSOE proponen endurecer el alquiler temporal y equipararlo al de vivienda habitual | Economía

MADRID, ESPAÑA. – Los socios de izquierda del PSOE, incluyendo Sumar, Podemos, Bildu, ERC y BNG, han registrado una propuesta de ley en el Congreso para regular el alquiler temporal y de habitaciones, diferenciándolos de los pisos turísticos. Esta propuesta surge de los sindicatos de inquilinos y coincide con un grupo de trabajo del Ministerio de Vivienda, que ya estudia el tema según la ley aprobada el año pasado. Sin embargo, los sindicatos consideran que el esfuerzo del Ministerio es una «reforma cosmética e ineficaz» y han decidido llevar su propio texto al Parlamento con el apoyo de los socios del PSOE.

La propuesta de ley busca equiparar el alquiler de temporada y de habitaciones con el de vivienda habitual, otorgando los mismos derechos a los inquilinos en esas modalidades. Según los sindicatos y algunos actores del sector inmobiliario, estas modalidades se están utilizando para eludir las obligaciones impuestas por la Ley de Derecho a la Vivienda.

En la regulación actual, los alquileres de temporada están destinados a personas que necesitan una vivienda temporalmente por razones como trabajo o estudios, y lo mismo aplica a las habitaciones. Sin embargo, la Ley de Arrendamientos Urbanos los trata de manera diferente al alquiler de vivienda habitual, que tiene límites para el aumento anual de la renta y una duración mínima. Con la nueva propuesta, estos límites y controles de precios también se aplicarían a los alquileres temporales y de habitaciones.

El proyecto de ley establece que los arrendadores deben demostrar una causa justificada para la temporalidad del alquiler, con un máximo de seis meses. Después de ese período, el arrendamiento se consideraría de vivienda habitual, otorgando al inquilino el derecho a quedarse por un mínimo de cinco años, o siete si el propietario es una empresa. Los sindicatos de inquilinos de varias ciudades han emitido un comunicado afirmando que la falta de regulación en estos alquileres incentiva a los especuladores a expulsar a los inquilinos de larga duración, desafiando así al Gobierno a regularlos.

Esta iniciativa legislativa marca una clara diferencia entre el PSOE y sus socios, especialmente en lo que respecta a la vivienda, un tema que ya causó tensiones en la legislatura anterior. El Ministerio de Vivienda, dirigido por la socialista Isabel Rodríguez, está trabajando en soluciones para las modalidades de arrendamiento distintas al de vivienda habitual. Esta iniciativa no incluye los pisos turísticos, que son competencia de las autoridades autonómicas y municipales, pero también se está trabajando en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo y los gobiernos locales para abordar este tema.

En una reciente visita a una promoción de alquiler social en Barcelona, Rodríguez destacó la importancia de garantizar el acceso a alojamiento temporal sin limitar la oferta de vivienda habitual y anunció que el grupo de trabajo presentará sus conclusiones la próxima semana, subrayando la necesidad de combatir el fraude. Sin embargo, también reconoció la necesidad de mantener opciones de alquiler temporal para quienes las necesiten.

La semana pasada, Barcelona anunció una medida sin precedentes para eliminar todos los apartamentos turísticos en cinco años, lo que teóricamente liberaría viviendas para el mercado de alquiler habitual. Sin embargo, existe el temor de que estos pisos se conviertan en alquileres temporales o de habitaciones, eludiendo así los controles de precios vigentes en la ciudad.

Entrada siguiente

Juez recomienda que JOH permanezca en Brooklyn hasta su apelación

Vie Jun 28 , 2024
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS. – El juez Kevin Castel del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York recomendó que el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (JOH) permanezca en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn por un período de 120 días o hasta que su defensa presente una apelación […]
Juez recomienda que JOH permanezca en Brooklyn hasta su apelación

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links