Madrid, España
Inscripción o inscripción en el Registro Municipal es él primer procedimiento ¿Qué debería hacer alguien? hondureño quien decide establecerse en cualquier lugar de España para obtener ciertos beneficios, explican los expertos.
el portal web heredepaso.com detalla que toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio donde resida habitualmente.
Esta inscripción podrá realizarse por nacimiento, cambio de residencia de otro municipio o del extranjero u omisión por residencia habitual y no estar inscrito en ningún registro.
El portal web también explica que el censo Es el documento que acredita el tiempo de permanencia en territorio español, independientemente de su nacionalidad o situación jurídica.
Es decir, tengas o no la residencia o la misma en trámite. La inscripción en el registro te acredita como residente del municipio y es obligatorio por ley.
Puedes leer aquí: Eliminan citas consulares para hondureños mayores en Madrid.
Él Cónsul de Honduras, en Madrid, EspañaJairo Velásquez, afirmó que al estar registrados los hondureños reciben ciertos beneficios como ser asistidos en temas médicos y de salud, además de ayudar con el registro y complemento a la hora de regularizar su residencia española.
“Entre muchas situaciones, registrarse es una medida obligatoria en algunos de los empleos, porque allí se conoce el lugar de residencia de la persona”, explicó Velásquez.
El cónsul destacó que, otros beneficios La inscripción lo que da es tramitar tu abono de transporte, matricular a tu hijo en el colegio y recoger un buen expediente a la hora de regularizarse.
¿Cómo concertar una cita?
1. Busca una cita en la web del municipio o ayuntamiento español donde te encuentres o llama al 060 para programarla.
2. Acreditar un documento de identidad (pasaporte, DNI español o tarjeta de residencia).
3. Llenar el formulario de solicitud de registro (La solicitud debe estar completa y firmada por todos los adultos incluidos en la misma).
4. Documentación que acredite el domicilio de residencia (Deberá presentar original y copia del contrato de alquiler o la autorización firmada por el propietario de la vivienda, factura de agua y luz).
5. Paga un coste de unos 2,50 euros. (En Madrid, España hay que pagar una pequeña tasa por el certificado de registro de 2,50€ y en otros casos o lugares el trámite es gratuito).