(CNN)– Microsoft confirmó el lunes que realizará una inversión «multimillonaria» en OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, la herramienta de chatbot de inteligencia artificial que se ha vuelto viral.
Microsoft, uno de los primeros inversores en OpenAI, dicho que planea expandir su asociación actual con la compañía como parte de un esfuerzo mayor para agregar más inteligencia artificial a su conjunto de productos. En una publicación separada, OpenAI indicó que la inversión de varios años se utilizará para «desarrollar inteligencia artificial que sea cada vez más segura, útil y poderosa».
“Formamos nuestra asociación con OpenAI en torno a una ambición compartida de avanzar de manera responsable en la investigación de IA de vanguardia y democratizarla como una nueva plataforma tecnológica”, dijo el CEO de Microsoft, Satya Nadella, en un comunicado.
Fortalecer la asociación entre las dos empresas puede impulsar proyectos ambiciosos de OpenAI como ChatGPT, que ha llamado la atención y, en ocasiones, despertado la preocupación de académicos, empresarios y entusiastas de la tecnología por su capacidad para crear respuestas largas y detalladas a las preguntas. de los usuarios
La inversión también podría catapultar a Microsoft como líder en inteligencia artificial y, en última instancia, allanar el camino para que la empresa incorpore ChatGPT en algunas de sus aplicaciones emblemáticas, como Word, PowerPoint y Outlook.
Como resultado de su acuerdo exclusivo con OpenAI, Microsoft anunció recientemente que pronto integrará las funciones de ChatGPT en su servicio de computación en la nube, Azure. Si ChatGPT está disponible en ese servicio, las empresas también podrían usar las herramientas directamente en sus aplicaciones y servicios.
La inversión se produce días después de que Microsoft anunciara planes para despedir a 10.000 empleados como parte de sus medidas más amplias de reducción de costos. Nadella dijo entonces que la compañía seguirá invirtiendo en «áreas estratégicas para nuestro futuro» y señaló los avances en inteligencia artificial como «la próxima gran ola» de la informática.
Una apuesta por el futuro de la inteligencia artificial
Desde que OpenAI abrió el acceso a ChatGPT a fines de noviembre, se ha utilizado para escribir artículos (con más de un par de inexactitudes fácticas) para al menos una publicación de noticias; se han escrito letras al estilo de varios artistas (uno de los cuales luego respondió «esta canción es una mierda») y se han escrito resúmenes de trabajos de investigación que engañaron a algunos científicos.
Algunos directores ejecutivos también han utilizado la plataforma para escribir correos electrónicos o realizar tareas de contabilidad.
OpenAI también está detrás de DALL-E, que genera una gama aparentemente ilimitada de imágenes en respuesta a la entrada del usuario. Tanto DALL-E como ChatGPT se entrenan con grandes cantidades de datos para generar contenido.
Pero esto plantea algunos riesgos para Microsoft y OpenAI.
Si bien estos productos han ganado terreno entre los usuarios, también han generado algunas preocupaciones, como su potencial para perpetuar el sesgo y difundir información errónea. Al mismo tiempo, un número creciente de escuelas y profesores están preocupados por el impacto inmediato de ChatGPT en los estudiantes y su capacidad para hacer trampa en las tareas.
Según David Lobina, analista de inteligencia artificial de ABI Research, esto podría crear «mucha publicidad negativa» para las empresas asociadas a estas herramientas.
Sin embargo, la oportunidad es inmensa y podría fortalecer la posición de Microsoft en la creciente carrera armamentista en torno a la inteligencia artificial y, en el proceso, dar a OpenAI un impulso útil.
“OpenAI busca monetizar sus sistemas, teniendo en cuenta los enormes costos computacionales que implica la creación de estos modelos”, explicó Lobina a CNN antes del anuncio del lunes. «Su asociación con Microsoft puede ser una manera fácil de hacerlo».