La ONU y su mensaje sobre el respeto al derecho de asilo

En un escenario mundial donde las normativas migratorias se han vuelto más estrictas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha insistido en que el asilo es un derecho humano esencial que los países tienen la obligación de asegurar. Impedir el ingreso a quienes escapan de la violencia y la persecución no solo incumple tratados internacionales, sino que también pone en peligro la vida de innumerables personas.

Pronunciamientos de la ONU

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos destacó que pedir asilo es un derecho humano universal. La portavoz del organismo, Ravina Shamdasani, afirmó en una conferencia de prensa en Ginebra: «Todos los Estados pueden aplicar su autoridad en sus fronteras, pero deben hacerlo respetando sus compromisos en torno a los derechos humanos». Enfatizó que el derecho a solicitar asilo está reconocido globalmente y no puede ser violado.

Acciones Limitantes en Estados Unidos

Medidas Restrictivas en Estados Unidos

Inquietud del ACNUR

Preocupación del ACNUR

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) expresó su inquietud ante estas medidas y afirmó estar analizando la normativa para evaluar sus implicaciones. Matthew Saltmarsh, portavoz de la agencia, señaló: «Estados Unidos ha sido históricamente un referente en la protección de quienes huyen de la violencia, el conflicto y la persecución, y esperamos que siga desempeñando un papel clave en la garantía de los derechos de los refugiados».

El ACNUR también recordó que los solicitantes de asilo deben tener acceso a procedimientos justos y eficaces, y bajo ningún concepto ser retornados a lugares donde su vida o integridad corran peligro. Además, enfatizó que el reasentamiento es una medida esencial para la protección de poblaciones vulnerables, especialmente mujeres y niños.

El derecho a migrar y solicitar refugio está establecido en tratados internacionales y en leyes nacionales que los países deben respetar. Impedir el acceso al asilo no solo infringe estos principios, sino que también coloca a miles de personas en situaciones de extrema vulnerabilidad.

Convocatoria a la Comunidad Internacional

Llamado a la Comunidad Internacional

La comunidad internacional sigue atenta al desarrollo de estas políticas y exige el cumplimiento de los compromisos en materia de derechos humanos. Es imperativo que los Estados equilibren la gestión de sus fronteras con la obligación de proteger a quienes buscan asilo, garantizando procedimientos justos y respetando los principios fundamentales de derechos humanos.

Entrada siguiente

Europa ante el reto del desarrollo sostenible

Lun Ene 27 , 2025
La Unión Europea (UE) se enfrenta a importantes obstáculos en su esfuerzo por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El Informe Europeo de Desarrollo Sostenible 2025 (ESDR), que fue revelado recientemente por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) de Naciones Unidas, resalta un progreso desigual entre […]
https://blog.3bee.com/_next/image/?url=httpsapi-backend-assets.s3.eu-south-1.amazonaws.comprivatefiler_public954d954d82c9-ec23-4fc5-aa55-6b19c33244ae203d4b6f-14a8-40dc-9b05-c57183e27139.jpg&w=3840&q=75

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links