Huracán Beryl provocará lluvias en la región norte a partir de esta tarde

San Pedro Sula

El huracán Beryl, de categoría 5, es el ciclón atlántico de más rápido desplazamiento jamás registrado y el segundo de esta magnitud en julio. También fue el primer huracán de categoría 4 que se formó en junio.

Beryl se originó el viernes 28 de junio en el sureste de las Antillas y rápidamente se intensificó a categoría 1 el sábado. En apenas 42 horas, pasó de depresión tropical a huracán categoría 3 y en 48 horas alcanzó categoría 4.

El fenómeno es notable, pero sigue una tendencia reciente de rápida intensificación, similar al huracán Otis, que se convirtió en una tormenta de categoría 5 durante la noche y golpeó Acapulco en octubre pasado, según Naciones Unidas.

Una de las razones de la rápida intensificación de Beryl es el altísimo contenido de calor del océano, que lo convirtió en un huracán de categoría 5 más de dos semanas antes que cualquier otro huracán del Atlántico registrado.

Contexto

Brian McNoldy, investigador de huracanes de la Universidad de Miami, dijo: “Nunca habíamos visto un huracán formarse tan al este a principios de año. Es increíble”. Las aguas del Atlántico Norte, el Caribe y el Golfo de México están actualmente entre 1 °C y 3 °C por encima de lo normal.
La NOAA afirma que los huracanes de categoría 3 o superior suelen empezar a formarse a finales de agosto o principios de septiembre. La aparición temprana de Beryl se debe a las temperaturas récord del agua del Atlántico en más de un año.

Philip Klotzbach, de la OMM, afirmó que el contenido de calor del océano en el Caribe es ahora comparable al de mediados de septiembre.

Las temperaturas de la superficie del mar han estado en niveles récord durante 14 meses consecutivos, con cifras hasta mayo de 2024 que alcanzaron entre 29 y 30 grados, temperaturas típicas en septiembre, cuando la actividad ciclónica está en su punto máximo.

Impacto en las Islas de la Bahía

Aunque la Secretaría de Estado de Gestión Nacional de Riesgos y Contingencias (Copeco) ha indicado que Beryl no representa un peligro directo para Honduras, sus bandas nubosas y fuertes vientos del este provocarán lluvias en las islas y la costa, desde Gracias a Dios hasta Cortés.

En respuesta a la amenaza de Beryl, el comité de emergencia municipal de Roatán, encabezado por el alcalde Ron McNab, se reunió para coordinar acciones preventivas. Tres escuelas de la isla se han habilitado como refugios ante posibles inundaciones.

Consecuencias y medidas

Beryl ha causado la muerte de 7 personas: tres en Granada, una en San Vicente y las Granadinas y tres en Venezuela.
Beryl es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que va de junio a noviembre.

Las escuelas que sirven como refugios en Roatán incluyen la escuela primaria Arubi Alexander Welcome en Coxing Hall, la escuela secundaria Santos Guardiola y la escuela primaria modelo Sandy Bay.

El turismo también se ha visto afectado y muchas familias han pospuesto o cancelado viajes debido al mal tiempo previsto causado por Beryl.

Pronóstico y alertas

Los primeros signos de la tormenta se esperan para el jueves al mediodía. Copeco ha informado de que Beryl ha ido disminuyendo sus vientos máximos sostenidos y se espera que se degrade a categoría 3 al oeste de Jamaica, y a categoría 2 al suroeste de las Islas Caimán. El viernes por la mañana, Beryl avanzará sobre la península de Yucatán en México, continuando su degradación a tormenta tropical.

Copeco ha declarado alerta verde en el territorio nacional para que la población continúe monitoreando el fenómeno y tome medidas preventivas. Se espera que el huracán comience a incidir en el clima nacional a partir del mediodía del jueves 4 de julio, con lluvias moderadas a fuertes y tormentas eléctricas en varias regiones del país.

Se esperan fuertes olas en la costa caribeña, con restricciones en salidas de embarcaciones.

Francisco Argeñal, director del Cenaos, explicó que Beryl traerá lluvias y chubascos principalmente al norte y otras regiones del país, debido a la interacción de sus bandas nubosas con la humedad del Pacífico. Las lluvias se concentrarán en el centro, sur, este y oeste a partir del viernes.

En el Caribe, cerca de las Islas de Barlovento, una onda tropical aumentará la actividad de lluvias en las Antillas Menores mañana,

Entrada siguiente

Los pymes se levantan contra la intervención gubernamental y la sobrerregulación

Jue Jul 4 , 2024
Los pequeños y medianos empresarios, representados por la patronal Cepyme, han alzado su voz contra la «intervención» y la «sobrerregulación» del Gobierno. Durante la Asamblea General, varios empresarios leyeron un manifiesto «por la libertad de empresa» donde expresaron su compromiso y su preocupación por las políticas que afectan las relaciones […]
Los pymes se levantan contra la intervención gubernamental y la sobrerregulación

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links