Gobierno de Honduras declara emergencia de seguridad nacional

(CNN Español) — La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este jueves que declara la emergencia de seguridad nacional para, según el mandatario, iniciar lo que llamó una «guerra contra la extorsión» en el país.

Luego de una reunión que sostuvo con la cúpula policial, donde se lanzó el Plan Integral para el Tratamiento de la Extorsión y Delitos Conexos, la mandataria de Honduras pidió a la policía que recomiende a los gobiernos municipales implementar el estado de emergencia parcial y suspender las garantías constitucionales en lugares que lo amerite.

La medida del gobierno de Castro se da luego de que los empresarios del transporte de pasajeros realizaran en los últimos días varias marchas de protesta para exigir protección. Según su reclamo, los grupos criminales de extorsionadores no los quieren dejar trabajar si no les dan una cuota diaria de dinero.

En su comparecencia, la mandataria indicó que la policía y el ejército serán los encargados de realizar los operativos necesarios para desarticular los grupos delictivos.

Por su parte, el director general de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez, dijo a la prensa que se pide a los organismos encargados dejar de utilizar efectivo en el transporte urbano. En su lugar, los pasajeros llevarán consigo una tarjeta recargable para utilizar al abordar cada unidad.

Asimismo, Marvin Galo, dirigente del transporte de pasajeros, dijo a CNN que en lo que va del año han sido asesinados unos 60 trabajadores del sector por oponerse al pago de extorsiones a grupos criminales.

En los últimos diez años, dijo Galo, unos 580 conductores y recolectores en el campo han sido asesinados por grupos extorsionadores que operan en Honduras por negarse a pagar la tarifa que exigen.

El dirigente del transporte agregó que muchos empresarios han tenido que parar sus unidades en algunas rutas porque los grupos criminales ya no les permiten realizar su trabajo.

Entrada siguiente

¿Por qué muchos de nuestros países ahuyentan al capital?

Vie Ene 6 , 2023
Andrés Oppenheimer explica por qué América Latina tiende a crecer menos que otras regiones y qué podemos hacer para mejorar. Algunas de sus sugerencias incluyen atraer inversiones, mejorar la calidad educativa y diversificar las exportaciones. Todos los detalles en Oppenheimer Presents, que se transmite todos los domingos a las 7:00 […]
¿Por qué muchos de nuestros países ahuyentan al capital?

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links