Expertos sugieren que pintura comprada por 50 dólares es un Van Gogh

En 2016, un apasionado de las antigüedades en Minnesota, EE. UU., compró por debajo de 50 dólares una pintura en un mercadillo. Varios años después, esta pieza, llamada «Elimar», ha sido sometida a un riguroso análisis que indica que podría ser una obra del famoso artista Vincent van Gogh, con una valoración aproximada de 15 millones de dólares.

Detalles de la Pintura

«Elimar» es un óleo sobre tela que tiene unas dimensiones de 45,7 por 41,9 centímetros. La imagen muestra a un pescador sosteniendo una pipa con un sombrero de piel en la cabeza, y un escenario oceánico de fondo. Los rasgos estilísticos característicos de van Gogh están presentes, como líneas de expresión acentuadas y una paleta de colores intensa. Además, se halló un cabello rojo incrustado en la pintura, que tras ser sometido a análisis genético se identificó como perteneciente a un hombre, aunque su estado de deterioro impidió realizar una comparación directa con los descendientes del pintor.

Proceso de Verificación

La compañía neoyorquina LMI Group International compró la pintura en 2019 y realizó una investigación que duró cuatro años para verificar su autenticidad. Un equipo multidisciplinario de alrededor de veinte especialistas, entre ellos historiadores del arte, conservadores y científicos, se involucró en el análisis. Se utilizaron métodos tradicionales y científicos, como análisis de pigmentos y estudios de procedencia, para examinar la obra.

La empresa neoyorquina LMI Group International adquirió la pintura en 2019 y llevó a cabo una investigación de cuatro años para determinar su autenticidad. Un equipo interdisciplinario de aproximadamente veinte expertos, incluyendo historiadores del arte, conservadores y científicos, participó en el análisis. Se emplearon técnicas tradicionales y científicas, como análisis de pigmentos y estudios de procedencia, para evaluar la obra.

El estudio concluyó que «Elimar» fue pintado en 1889, durante la estancia de van Gogh en el hospital psiquiátrico de Saint-Paul en Saint-Rémy-de-Provence, Francia. Se cree que la obra es una «traducción» de un retrato del pescador Niels Gaihede, realizado por el pintor danés Michael Ancher. Van Gogh mencionó en cartas a su hermano Theo que, durante su internamiento, se dedicaba a «traducir» obras de otros artistas, adaptándolas a su propio estilo y lenguaje de colores.

Desafíos en la Atribución

Consecuencias del Hallazgo

Implicaciones del Descubrimiento

Si «Elimar» es reconocida oficialmente como una obra de van Gogh, representaría un hallazgo significativo en el mundo del arte, añadiendo una nueva pieza al catálogo del artista y ofreciendo una visión más profunda de su período en Saint-Rémy. Además, subraya la importancia de las investigaciones interdisciplinarias en la autenticación de obras de arte y cómo combinan la ciencia y la historia del arte para resolver cuestiones complejas de atribución.

Entrada siguiente

Celebran compromiso de Moeve con un futuro más responsable en la industria

Vie Ene 31 , 2025
En una era donde la sostenibilidad es una prioridad, Moeve, una empresa prominente del ámbito químico, ha sido aclamada por su dedicación y esfuerzos hacia un futuro más ecológico y consciente. Recientemente, la compañía ha obtenido un renombrado premio que resalta su liderazgo en la evolución sostenible de la industria […]
https://www.industriaquimica.es/media/uploads/noticias/asturiasquimica.gif

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links