
(CNN Español) — Las restricciones por la pandemia del covid-19 cada vez quedan más atrás y, paulatinamente desde 2022, Argentina ha retomado su tradicional agenda de conciertos con artistas nacionales e internacionales. En este artículo repasamos mes a mes cuáles son los espectáculos más esperados de este año.
Conciertos en febrero en Argentina: el mes de las fiestas y el carnaval
En la provincia de Neuquén, en la Patagonia, se desarrolla del 14 al 16 el Festival Nacional de la Confluencia 2023. Cuenta con la participación de Abel Pintos, Las Pastillas del Abuelo, Duki, Nicki Nicole, Wos, Diego Torres, Camilo y otros. La entrada es gratuita y abierta.
Este fin de semana, 18 y 19, en Santa María de Punilla se celebra el festival Cosquín Rock, un clásico en la provincia de Córdoba. En su edición de 2023 se espera la participación tanto de bandas consagradas como de varios talentos en ascenso. Se presentarán Fito Páez, Babasónicos, Divididos, No te gustará y Trueno, entre más de 100 artistas.
En la provincia de Buenos Aires, el parque temático Tecnópolis reabrió sus puertas con un programa de recitales gratuitos todos los fines de semana. En febrero destacan los espectáculos de 2 Minutos, Mario Luis, Agarrate Catalina y el Festival Futurock.
Febrero es el mes de los carnavales con los característicos corsos y murgas en todo el país. En la ciudad de Gualeguaychú, sede del carnaval más concurrido, se espera una clausura con miles de asistentes durante el fin de semana largo, entre el 18 y el 21 de febrero.
El mes se cierra con una estrella de alto nivel. Ricky Martin regresa a la Argentina con su espectáculo «Ricky Martin sinfónico». Abrirá la gira por el país los días 23 y 24 en Córdoba, luego actuará el 26 en Mendoza y, tras una visita a Montevideo, Uruguay, regresará a Argentina el 2 de marzo con un show en el Vélez Sarsfield. en el estadio de Buenos Aires, y el día 4 el show será en el Autódromo de Rosario.
Conciertos en marzo en Argentina: el verano se despide con un show histórico de Lali, ocho conciertos de Sabina, Lollapalooza y más
El mes del inicio de clases llega con un hito en la carrera de Lali Espósito, quien el 4 de marzo realizará en Vélez Sarsfield su primera vez en un estadio de fútbol, en el marco de su exitosa “Tour Disciplina”. (5) La lista de artistas nacionales se completa con las actuaciones de Hernán Cattáneo en Ciudad Universitaria y Rusherking en el Movistar Arena.
La oferta internacional llega de la mano del mexicano Alejandro Fernández (el 2º en Córdoba y el 4º en Buenos Aires), el español Joaquín Sabina (con 6 fechas en Buenos Aires además de shows en Córdoba y Rosario) y las bandas Imagine Dragons (el 9 en Campo Argentino de Polo, en Buenos Aires) y The Black Crowes (el 16 en Luna Park, en Buenos Aires). Una nueva edición del festival Lollapalooza Argentina se llevará a cabo del 17 al 19 en el Hipódromo de San Isidro con Rosalía, Drake, Billie Eilish, Blink-182, Bizarrap y Tame Impala entre los artistas más destacados.
Conciertos y recitales en abril: Fito Páez y Romeo Santos
Fito Páez regresa a Vélez Sarsfield los días 1 y 2 con su gira “El amor a 30 años del amor”. El artista rosarino reeditará así los dos míticos conciertos de 1993, en los que presentó uno de sus discos más emblemáticos. El primero de mes también se llevará a cabo el esperado show de Cristian Castro, como parte de su gira “Le canta al amor”. Tini Stoessel hará lo mismo el 8 de abril en el Estadio Alfredo Terrera, en la provincia de Santiago del Estero. El día 15, el referente de la música urbana Cazzu ofrecerá un show en el Movistar Arena, en Buenos Aires. Mientras que el rey de la bachata Romeo Santos dará un concierto el día 22 en el estadio Vélez de Buenos Aires y la banda mexicana Reik se presentará el día 29 en el Movistar Arena.
Conciertos en mayo de 2023: Alejandro Sanz vuelve con cuatro fechas especiales
El mes abre con dos fechas de Stone Temple Pilots en el Teatro Vorterix de Buenos Aires. Alejandro Sanz tiene un vínculo especial con Argentina. Entre el 1 y el 6 de mayo, el cantante español ofrecerá cuatro recitales en Córdoba, Rosario y Buenos Aires, como parte de su gira por Latinoamérica y España. El día 21 llega la banda estadounidense de jazz fusión Snarky Puppy, que recorre la región con su “Empire Central South American Tour 2023”. El recital será en el mítico estadio Luna Park.
Los conciertos que podemos esperar en lo que va de junio
Tras su gira latinoamericana, El plan de la mariposa debutará el día 3 en el estadio Luna Park. El día 10 actuará el dúo romántico Sin Bandera en el estadio Movistar Arena. El mismo escenario acogerá, el 24 de junio, el regreso de la histórica banda Catupecu Machu, tras el lamentable fallecimiento de su bajista y cofundador Gabriel Ruiz Díaz en 2021.
Esa es la cartelera más grande en la escena musical para la primera mitad del año. Actualizaremos la lista a medida que se confirmen más fechas y artistas.