Estados Unidos anuncia cargos contra el expresidente de Honduras

(CNN Español) — Estados Unidos acusó formalmente al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández de abusar de su poder como presidente de su país y convertirlo en uno de los principales puntos de envío de cocaína a Estados Unidos, según la acusación hecha pública este jueves por el Departamento de Justicia. . de Estados Unidos

En el documento, Hernández, quien fue extraditado a Estados Unidos el jueves, es acusado de tres cargos: conspiración para importar cocaína, posesión de armas de fuego y artefactos destructivos, y conspiración para poseer armas de fuego y artefactos destructivos.

La acusación de 20 páginas, originada en la corte federal del Distrito Sur de Nueva York, dice que Hernández «abusó de su posición» como presidente para operar el país como un narcoestado, «para enriquecerse y obtener y mantener el poder». de manera corrupta”, y que para ello corrompió las instituciones legítimas de Honduras, incluyendo partes de la Policía Nacional de Honduras, el Ejército y el Congreso Nacional, con quienes según los tribunales habría compartido las ganancias de su actividad.

También señala que mientras “pretendía públicamente” ser un aliado de Estados Unidos, “ayudó con sus cómplices a hacer de Honduras uno de los principales puntos de transbordo” para la cocaína con destino a Estados Unidos.

Según el documento judicial, el expresidente habría recibido millones de dólares de varias organizaciones vinculadas al narcotráfico, entre ellas el exlíder del cártel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán. Con el dinero, dice la acusación, el expresidente presuntamente financió sus campañas políticas y cometió fraude electoral en las elecciones presidenciales de 2013 y 2017.

Hernández, sostiene la acusación, habría brindado protección a narcotraficantes, incluido su hermano, Juan Antonio Hernández Alvarado, alias Tony Hernandez, quien desde marzo de 2021 se encuentra preso en Estados Unidos cumpliendo cadena perpetua por delitos relacionados con tráfico de drogas y armas. .

Tras su detención en respuesta a un pedido de extradición a EE.UU., Hernández rechazó los cargos en su contra y afirmó que su gobierno siempre ha colaborado con las autoridades estadounidenses para combatir el crimen organizado y el narcotráfico.

Hernández comparecerá por primera vez en la corte federal de Nueva York este viernes, donde su caso está siendo escuchado por el juez Stewart D. Aaron.

Cadena perpetua para hermano de presidente hondureño 5:02

Entrada siguiente

Wall Street abre a la baja mientras las acciones cierran el peor año desde 2008

Mié Ene 11 , 2023
El mercado de bonos preocupa a Wall Street 1:10 (CNN)– Wall Street abrió a la baja este viernes 30 de diciembre al despedir el 2022. El Dow cayó 152 puntos, o un 0,5%, el viernes, el último día de negociación del año. En el transcurso del año, el Dow Jones […]
Wall Street abre a la baja mientras las acciones cierran el peor año desde 2008

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links