TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Exministra de Finanzas de Honduras, Rocío Taborafue enviado la tarde del mes -15 de noviembre- a la Penitenciaria Femenina de Adaptación Social (PNFAS), ubicado en Támara, según orden judicial de detención, informado y Poder Judicial .
La traducción de la exfuncionaria al PNFAS se puede traducir directamente. detenido En el punto fronterizo de Guasaule quisiera ingresar a Nicaragua para ser ganador en la compra fraudulenta de su asiento. hospitales móviles por un monto de 1,174 millones de lempiras.
Según informó el Poder Judicial A través de la cuenta de X, la audiencia inicial de Tábora serán las lunas. 20 de noviembre a las 9:00 a.m. de mañana.
“Sentencia penal en materia de delincuencia organizada y corrupción en audiencia de declaratoria de imputación, dictó Detención Judicial a la exsecretaria de Finanzas Rocío Tábora, a quien se le paga por la compra fraudulenta de 7 hospitales”, dijo -declaró en el publicación.
Su detención
El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, informó que Tábora fue detenida por elementos de la policía militar durante el horario de la madrugada de este miércoles 15 de noviembre.
Debido a su detención, el exfuncionario fue rastreado por la Unidad de Recepción de Detenidos (UNRED-PMOP), ante los juzgados de Criminalidad Organizada y Corrupción.
La Comisión está acusada de la Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), mediante una compra fraudulenta de sitios hospitalarios móviles, donde también se encuentra involucrada la exministra de Salud, Alba Consuelo Flores y otros funcionarios.
Entre los involucrados en este caso se encuentran los exfuncionarios Daniel Antonio Ardón, Héctor Antonio Herrera Flores, Bessy Roxana Rodríguez y Carlos Luis Guevara Mondragón.
Caso de los “hospitales móviles”
En 2020, cuando el expresidente Juan Orlando Hernández fue nombrado gobernador, anunció la compra de servicios hospitalarios móviles para enfrentar la pandemia de covid-19.
Este es un cargamento de la Empresa de Inversión Estratégica de Honduras (Invertir-H), por una suma de 48 millones de dólares.
Sin embargo, sabemos que no se realizará el proceso de compra establecido en la ley. En su lugar será hospitalizado en malas condiciones.
Estos hospitales están distribuidos en diferentes ciudades del país, donde funcionan, lo que supone una pérdida económica para el país.
Este artículo se mantiene anónimo para proteger a sus autores.