“Una vez más el Santo Padre demostró conocimiento de los problemas de la profesión. Ha apoyado, con enorme dedicación y vocación, la labor de los médicos de familia que trabajan a favor de la salud de los pacientes y el bienestar de la sociedad”. Con estas palabras ha agradecido este jueves el doctor José Polo, Presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) El apoyo del padre Francisco a los médicos de familia durante el encuentro que la entidad mantuvo con él en el Vaticano.
La delegación española se reúne en la Santa Sede para participar en la Primera campaña mundial sobre el médico de atención primaria.convocado por la entidad Somos Atención Comunitaria y que cuenta con el apoyo de la Academia Pontificia para la Vida. con la lema “¡Gracias doctor!”, La iniciativa fue presentada a este joven por monseñor Vincenzo Paglia, presidente de la Academia Pontificia para la Vida, y su anulador, Renzo Pegoraro, así como por el doctor Ramón Tallaj, presidente de la asociación Somos Community Care.
La asociación médica sin fines de lucro SOMOS Community Care reúne a más de 2.200 médicos en Nueva York para ayudando a pacientes inmigrantes en particular, incluyendo el apoyo de la Academia Pontificia para la Vida, cuenta con el apoyo de otras organizaciones médicas y docentes, así como de ciudadanos y académicos.
En la rueda de prensa en el Vaticano se presentó la “Declaración para el redescubrimiento del médico de familia”, porque el objeto es registrar ante los gobiernos, instituciones públicas y sistemas de salud la necesidad de regresar a localizar la figura del médico de familia en el centro.
Además, y explicando a ABC fuentes de Semergen, el Papa Francisco “expresó en diversas ocasiones su desolación ante las distintas crisis sanitarias y su preocupación por la apoyo culpa y reconocimiento profesional“Hechos que terminan poniendo en grave riesgo la relación médico-paciente”.
En este sentido, por parte de la entidad española reafirmó su compromiso «sobre la base de la salud que es atención, formación, investigación, cuidado y humanización de la salud» y fue valorado positivamente. el gerente sabía trabajar transmitida por el Padre a los miembros del consejo que participaron en la audiencia vaticana.