Julissa Villanueva, Viceministra de Seguridad, se reunió con las nuevas autoridades del Ministerio Público (MP) y dijo que brindará ayuda si los fiscales Johel Zelaya y Mario Morazán por eso lo exigen.
El funcionario espera que el cambio en la Fiscalía responda al pueblo hondureño y resuelva casos que fueron archivados tras la gestión de Óscar Fernando Chinchilla y Daniel Sibrián.
Inicialmente, Villanueva fue consultado sobre el caso de Hilda Hernández, hermana del expresidente Juan Orlando Hernández (extraditado a EE.UU.) quien murió en 2017 y presuntamente fue asesinada por narcotráfico, según afirmó el abogado defensor de JOH, Raymond Colón.
Villanueva reafirmó que Hernández y la tripulación sí murieron, pero desconoce los motivos por los que ocurrió el incidente donde cayó el helicóptero.
“Lo establecimos siempre desde el cerro Yerba Buena donde llegó este funcionario y logró identificar los restos humanos de la tripulación que acompañaba al Sra. Hilda Hernández y a ella misma con pruebas científicas”, comenzó diciendo.
Continuó y señaló que “con métodos científicos logramos saber que era la señora Hilda, entonces creo que está más que claro e igual con su causa de muerte, pero aquí viene un punto y es el Ministerio Público. «
El funcionario estableció que es el Ministerio Públicoen ese momento dirigido por Óscar Chinchilla, quien debía establecer si Hernández y los tripulantes fueron atacados por el narcotráfico, según argumentó el abogado Colón.
«El Ministerio Público es el que dirige la investigación y son ellos quienes debieron establecer las hipótesis sobre cuál había sido la causa que le había quitado la vida».
“Establecer si fue un homicidio o quién la había matado estaba en el Ministerio Público, el servicio forense nacional tuvo que reunir toda esa información para establecer la forma de muerte, lo que nunca tuvimos como medicina forense que fue el acceso al informe aeronáutico. , informe de la aeronave y daños”, agregó.
Reunión
Sobre la reunión que sostuvo con Johel Zelaya, fiscal interino, Villanueva señaló que “estas nuevas autoridades coinciden con las necesidades del pueblo hondureño, ya que quiere que haya justicia y exigencias”.
A su vez, trasladó al titular del MP la necesidad de responder a los casos de feminicidios que han quedado en la impunidad.
“Uno de los puntos que más nos interesa esclarecer es la gran impunidad que existe en casos de muertes violentas de mujeres y feminicidios, 369 a la fecha”, mencionó.
“El Atic no investiga feminicidios, la Policía Nacional también tiene muchas limitaciones y ahora, en este momento, es el momento de despertar en grande, de despertar a quien esté haciendo la investigación, a quien haga el pedido”, añadió.
Finalmente, Villanueva señaló que “estaremos conversando con el fiscal para potenciar la servicio forense nacional para la investigación de muertes, una criminología orientada a la resolución de problemas y no sólo las grandes limitaciones que tenemos en el área de investigación criminal”.