2022 fue el año de la peor inflación en décadas en EE.UU.

(CNN Español) — 2022 fue el año de la inflación en Estados Unidos, o mejor dicho, la peor inflación que ha visto el país en 40 años. Los altos niveles que se mantuvieron durante buena parte del año, con un leve descenso en noviembre, impactaron yen el bolsillo de los estadounidenses con las subidas generalizadas y sostenidas de los precios de la gasolina, los alimentos y los alquileres, entre otros bienes y servicios.

El pico se registró en junio cuando la inflación tuvo un aumento del 9,1% en los precios al consumidor, un nuevo máximo histórico no visto desde 1981, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.

En ese momento, las percepciones de los estadounidenses sobre la economía eran profundamente negativas: el 82% de la población dijo que las condiciones económicas del país eran malas, según una encuesta de CNN publicada días después de que se informara del aumento histórico.

Mientras algunos economistas advirtieron sobre una recesión inminente, el presidente Joe Biden trató de calmar los temores de una inflación «persistente», argumentando que los aumentos de precios eran temporales.

El aumento está directamente relacionado con los efectos de la guerra en Ucrania (incluidas las sanciones contra Rusia) que provocan una fuerte demanda, interrupciones en las cadenas de suministro y precios más altos de la gasolina.

En este contexto, la Reserva Federal lanzó una serie de agresivas subidas de tipos de interés, incluidas siete subidas consecutivas, para intentar poner fin a la crisis inflacionaria de una vez por todas. La inflación sigue siendo alta, pero cayó más de lo esperado en noviembre y fue la más baja desde diciembre de 2021.

¿Cuánto subieron los precios y qué implica la baja reportada en los últimos meses de 2022?

De la gasolina al pollo: el año en que todo costaba cada vez más

Sube la inflación de los alimentos en EE.UU. 1:02

A principios de 2022, la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el mayor exportador de petróleo y gas a los mercados mundiales, ayudó a catapultar los precios de la gasolina en Estados Unidos, que en junio alcanzaron un máximo de 5 dólares el galón por primera vez. tiempo en la historia, según la American Automobile Association (AAA).

Este aumento hizo más que abrumar a los conductores que necesitaban llenar las bombas de sus automóviles, como suele ser el caso, encareciendo los precios de una amplia gama de bienes y servicios, incluidos los alimentos.

A mediados de 2022, los precios de los comestibles aumentaron un 12,2 % en los 12 meses que finalizaron en junio. En ese período, casi todos los artículos se encarecieron: los huevos subieron un 33,1%, la harina un 19,2% y el pollo un 18,6%. La leche se encareció un 16,4% y las frutas y verduras un 8,1%.

Pero no solo los alimentos se encarecieron, por ejemplo, la suba de los precios de los alquileres en Estados Unidos también dio señales de una crisis inflacionaria. En junio, el alquiler medio nacional alcanzó un nuevo récord de $1876 al mes, un 14 % más que en 2021, según el informe de alquiler de Realtor.com.

¿Ha tocado techo la inflación en EE.UU.?

¿Qué significa la caída de la inflación en Estados Unidos? 0:35

Aunque es demasiado pronto para declarar la victoria sobre la inflación en los Estados Unidos, señala Christine Romans de CNN, desde la gasolina hasta el pollo y los televisores, cada vez hay más señales de que el control de la inflación sobre los bolsillos estadounidenses puede estar aflojándose. .

La inflación fue de 7,1% anual en noviembre, según el Índice de Precios al Consumidor. Esta tasa, que estuvo por debajo de las expectativas de los economistas del 7,3%, fue la más baja desde diciembre de 2021.

“Creo que finalmente estamos obteniendo algún indicio de alivio en el frente de la inflación”, dijo a CNN Ryan Sweet, economista jefe para Estados Unidos de Oxford Economics.

“[La moderación] es clave para que la Fed suelte el pie del freno. No van a quitar el freno por completo, todavía van a endurecer la política monetaria, pero vamos en la dirección correcta”, agregó.

La desaceleración de la inflación se refleja en la caída de los precios de las gasolinas, que a principios de diciembre volvieron a los niveles del año anterior. En perspectiva, un galón de gasolina regular ha bajado casi 50 centavos en solo un mes, lo que hace que sea alrededor de $10 más barato llenar un SUV promedio hoy que hace un mes.

Desde entonces, la gasolina ha caído considerablemente, ya que la desaceleración económica y las preocupaciones sobre una recesión global han ayudado a reducir la demanda de petróleo en todo el mundo.

Según los analistas de energía, la liberación por parte de la administración Biden de cantidades sin precedentes de petróleo de emergencia de la Reserva Estratégica de Petróleo a principios de año también contribuyó al colapso de los precios.

Los alquileres altísimos y los precios de los automóviles continúan aumentando, pero más lentamente. Después de alcanzar un récord este verano, los precios del pollo han caído considerablemente. Y, según el sitio inmobiliario RealPage, los alquileres de apartamentos han bajado durante tres meses consecutivos.

Christine Romans, Julia Horowitz, Xavier Serbiá, Betsy Klein, Jennifer Agiesta, Paul R. La Monica, Nicole Goodkind, Alicia Wallace, Matt Egan, Danielle Wiener-Bronner contribuyeron a este despacho

Entrada siguiente

Avión de la DEA para transportar a expresidente llega este jueves a Honduras

Mié Ene 11 , 2023
Rechazan amparo a Juan Orlando Hernández contra su extradición 2:45 (CNN Español) — El avión de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en el que será extraditado el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, arribará este jueves a Tegucigalpa, informó a varios medios el ministro […]
Avión de la DEA para transportar a expresidente llega este jueves a Honduras

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links