Uno de cada dos menores admite haber comprado a través de la influencia de las redes sociales | Tecnología

Las redes sociales actúan como buscadores digitales y fomentan las compras entre los más pequeños. Los niños de entre 12 y 17 años acuden a plataformas como Instagram o TikTok para conocer productos online y, finalmente, uno de cada dos los compra. El 66% de los consumidores menores de edad busca información sobre productos o servicios y el 50% reconoce haber sido influenciado por plataformas sociales para comprar. Los mayores de edad, sin embargo, se ven menos influenciados por estos hábitos de gasto. Así se revela en el informe presentado este miércoles por la asociación del sector de la comunicación, el marketing y la publicidad digital IAB España en Madrid.

El estudio analiza, a través de 1.200 entrevistas a usuarios y profesionales de entre 12 y 74 años, la evolución de las redes sociales, los perfiles de los usuarios, la publicidad y la vinculación con las marcas, entre otros aspectos. Las redes preferidas de los usuarios de 12 a 17 años en el último mes son WhatsApp, TikTok y YouTube, aunque utilizan 5,2 de media mensual si se suman Instagram y Spotify. Los menores dedican a todos ellos una hora y diez minutos de su tiempo al día. Este año los menores buscan más información y compran más en Internet que el año pasado. La tendencia al alza se refleja al comparar los datos con los de la edición del mismo informe del pasado año 2023, que reveló que el 52% de ellos busca información antes de comprar, 14 puntos por debajo de este año, y que el 43% había comprado gracias a las redes. , 7 puntos inferior a la media de este año.

Aunque el seguimiento de las marcas en las redes sociales aumenta respecto al año pasado, cuando se trata de utilizar las plataformas sociales como canales de compra, el público general se muestra algo más reticente: sólo el 14% admite haber comprado a través de Facebook, Instagram y WhatsApp. “Comprender dónde y cómo se capta la atención digital es fundamental para adaptar y mejorar las estrategias de marketing”, afirma Daniel Dévai, director ejecutivo de Epsilon Technologies, uno de los autores del estudio. También está aumentando una práctica muy popular en China: transmisión de vida, que consiste en promocionar productos a través de conexiones en vivo y con acceso directo a la compra. Como estrategia de marketing su mejor público son los adolescentes entre 12 y 17 años.

Redes y salud

Las compras y las redes sociales son dos de las principales adicciones online, junto con los videojuegos, las apuestas, los juegos de azar y el sexo, según afirma Francisco Ferré, jefe del servicio de psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, en un informe del Observatorio Nacional de la Tecnología y Sociedad de la Información (ONTSI). El consumo excesivo interfiere en todas las facetas de la vida y la adicción puede presentar síntomas como necesidad de mayor uso y consumo, así como síndrome de abstinencia, dificultades para dejar de fumar, a pesar de conocer sus efectos negativos, y modificación del estado de ánimo. Además, el 11,3% de la población entre 15 y 24 años tiene un alto riesgo de hacer un uso compulsivo de los servicios digitales y esta cifra aumenta al 33% en el caso de las personas entre 12 y 16 años.

Otros riesgos para la salud mental asociados a una mayor frecuencia e intensidad de uso de las redes sociales, según datos del ONTSI, es que aumenta la posibilidad de caer en conductas nocivas e incluso delictivas, con consecuencias directas en la salud mental. como agresión o acoso. También se reduce la posibilidad de empatizar con otras personas y aumenta la posibilidad de caer en desinformación.

En el lado positivo, estas plataformas sociales pueden eliminar barreras de comunicación, servir como medio de expresión o estimular la creatividad. Un estudio de 2023 del centro de investigación de tendencias Pew Research Center destaca que, para la mayoría de los adolescentes, las redes sociales les ayudan a sentirse más aceptados, como si tuvieran personas que pueden apoyarlos en momentos difíciles y son un lugar para mostrar su lado creativo y ser más conectado con lo que está sucediendo en la vida de sus amigos.

puedes seguir EL PAÍS Tecnología en Facebook y X o regístrate aquí para recibir nuestra boletín semanal.


Entrada siguiente

Derrumbe de escenario deja 9 muertos y 50 heridos en México

Jue May 23 , 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO.-al menos nueve muerto y 50 herido dejado el colapsar de un escenario el miércoles por la noche durante una reunión en el que participó candidato hacia presidencia de México Jorge Álvarez Máynez en el norte del país, informaron las autoridades. Un balance inicial había reportado cuatro […]
Derrumbe de escenario deja 9 muertos y 50 heridos en México

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links