Twitter: La cadena X suspende decenas de cuentas de emisoras y medios en España | Tecnología

Desde anoche, X, antes conocida como Twitter, ha bloqueado decenas de cuentas de emisoras y medios de comunicación españoles sin previo aviso. Algunas de estas cuentas, como la de Mari Luz Congosto o Javier Barriuso, analizaron la difusión de desinformación en la propia red social. Otros, como Blanca Arteaga o Anabel Fortes, eran perfiles dedicados principalmente a la divulgación. También han sido sancionados con X la edición balear de elDiario.es o el medio aragonés AraInfo.

A primera hora de la tarde de este miércoles, menos de 24 horas después de la suspensión, las cuentas volvieron a estar activas. Según una de las afectadas, Mari Luz Congosto, la causa podría haber sido una limpieza de bots que X anunció a principios de abril y que también ha afectado a cuentas en otros países: “Fuimos falsos positivos del algoritmo de caza de bots”.

La explicación inicial que se dio a los afectados es que no cumplieron con las normas de la red social, sin dar más detalles. EL PAÍS preguntó a la empresa sobre los motivos de esta oleada de suspensiones y si son temporales o definitivas. El departamento de comunicación tiene activada una respuesta automática que dice que están muy ocupados y me preguntan más tarde. Una de las primeras medidas de Elon Musk tras hacerse con Twitter en octubre de 2022 fue despedir a miles de trabajadores (el 80% de la plantilla), incluido prácticamente todo el equipo de comunicación de la compañía.

Las cuentas suspendidas no tenían un vínculo común claro. Muchos de ellos son de mujeres comunicadoras. A falta de explicaciones oficiales, se ha generado un debate en la propia red social sobre este veto y se habla de una posible actualización del algoritmo, que es consecuencia de una limpieza de bot e incluso se especula que ha habido un ataque externo organizado.

La opción de que la suspensión de cuentas tenga que ver con la lucha contra los bots es la que más adeptos contó desde el principio. El propio Musk citó la lucha contra las cuentas fantasma como uno de sus principales objetivos cuando se hizo cargo de la red social. El magnate afirmó esta semana que la única forma de combatir los bots es cobrar a los usuarios por publicar contenidos en su red social. El bloqueo de cuentas podría haber sido consecuencia de algún nuevo protocolo destinado a filtrar bots y que ha dado lugar a cuentas que no están automatizadas.

puedes seguir EL PAÍS Tecnología en Facebook y X o regístrate aquí para recibir nuestra boletín semanal.


Entrada siguiente

Terremoto de baja magnitud registrado en Honduras: No se reportan daños

Jue Abr 18 , 2024
La Secretaría de Gestión de Riesgos de Honduras (Copeco) informó este jueves que la madrugada de este jueves se registró en el país un sismo de baja magnitud, con una intensidad de 2,6 en la escala de Richter. El epicentro del sismo se ubicó a 1 km de profundidad, 23 […]
Terremoto de baja magnitud registrado en Honduras: No se reportan daños

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links