Subir el salario mínimo en Argentina: ¿cuál es el porcentaje y cuándo entra en vigor?

(CNN Español) — El salario mínimo aumentará un 20% en Argentina entre diciembre y marzo, al pasar de $57.900 a $69.500, según el acuerdo firmado este martes después de negociaciones entre el gobierno, los trabajadores y los patrones.

El incremento se realizará en tramos mensuales del 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y 3% en marzo. En total, el salario mínimo registrará un aumento del 110,5% en el año paritario, de marzo de 2022 a marzo de 2023.

“Lo que estamos viendo hoy es precisamente el resultado de un consenso entre los trabajadores y los empresarios y eso es algo muy importante y muy necesario en los tiempos que vivimos”, dijo el presidente Alberto Fernández durante la firma del acuerdo tripartito.

Dólar turista, azul, MEP: guía para entender los diferentes tipos y precios en Argentina

El Gobierno convocó una reunión de los tres partidos, según la agencia estatal Télamen el contexto de la fuerte suba de precios que está experimentando el país sudamericano.

El vínculo entre el aumento del salario mínimo en Argentina y la inflación

La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, explicó que con los aumentos previstos para diciembre y enero «se busca recuperar el poder adquisitivo» de quienes perciben el salario mínimo y que los porcentajes de febrero y marzo responden al plan del Gobierno «para romper la alta inflación».

El Índice de Precios al Consumidor subió 6,3% en octubre respecto a septiembre, según estadísticas más reciente publicado por el INDEC. Los datos correspondientes al mes de noviembre se conocerán el 15 de diciembre.

De enero a octubre la inflación fue del 76,6%, mientras que si el incremento de precios se calcula interanualmente fue 88%.

Los mayores incrementos el mes pasado se dieron en el sector comunicaciones, especialmente por incrementos en los servicios de telefonía e internet, seguido por el rubro de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Aquí entraron en juego los cambios en la segmentación de tarifas de gas y electricidad que puso en marcha el Gobierno este año.

La administración recordó que este incremento en el salario mínimo se suma al incremento del 40% en el Beneficio Familiar (Tarjeta Alimentos) definido el lunes, que hará que las personas con un hijo, embarazadas o discapacitadas reciban $12.500, las que tienen dos reciban $19.000 y aquellos con tres o más reciben un total de $25,000.

Entrada siguiente

Recomiendan mantener custodia y detención de Juan Orlando Hernández

Mar Ene 10 , 2023
Publicado a las 23:08 ET (04:08 GMT) viernes 22 de abril de 2022 jugando Publicado a las 18:36 ET (23:36 GMT) sábado 7 de enero de 2023 3:49 Publicado a las 20:28 ET (01:28 GMT) jueves 29 de diciembre de 2022 3:10 Publicado a las 07:41 ET (12:41 GMT) jueves […]
Recomiendan mantener custodia y detención de Juan Orlando Hernández

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links