¿Por qué caminar es más peligroso que conducir en Tegucigalpa?

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- En el Distrito Centro parece que conducir es más seguro que caminar, datos del Sistema Nacional de Emergencias 911 lo confirman.

Los informes elaborados por el 911 revelan que el número de peatones atropellados Asciende a 1.592 en todo el país, de los cuales el 22,11% de estos incidentes ocurrieron en Tegucigalpa.

El personal del Sistema de Emergencias señaló que la mayoría de los accidentes con peatones ocurren porque No se respetan puentes ni pasos de cebra., además de la imprudencia de algunos conductores. En lo que va de 2024, más de 350 vecinos de la capital han sido atropellados por un vehículo.

Descubra los nuevos cambios que tendrá la Ley de Tránsito en Honduras

Para algunos ciudadanos, como Edgar Oquelí, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) la responsabilidad también recae en los peatones.

“Creo que a veces es la irresponsabilidad de uno. Sabiendo que tenemos puentes, corremos por las calles cuando tenemos prisa”, dijo Oquelí.

En áreas como frente al Hospital San Felipe, A pesar de tener señales de cebra, la actitud de los conductores puede provocar incluso accidentes.

UNAH ofrece empleos con salarios mayores a 30 mil lempiras: Requisitos para postular

Marta Suazo, asistente de traficoquien vive su día a día dando instrucciones a los ciudadanos sobre cómo desplazarse o también deteniendo el tráfico, compartió su experiencia sobre cómo es su realidad en las calles.

“Cuando la gente quiere cruzar por este cruce, hacemos la parada respectiva para que pase el peatón. Unos obedecen y otros tiran el coche al pueblo. No podemos detener al conductor y a veces preferimos no pelear para evitar problemas”, dijo Suazo.

Los conductores, como Luis Zúniga, también expresan su frustración porque sienten la falta de respeto de las personas al ingresar a las calles en horarios inadecuados.

Permisos de visita en el Hospital Universitario: Pasos y requisitos para ingresar

“Es molesto cuando la gente no respeta nuestro espacio. Detener un vehículo a toda velocidad es complicado. No sólo el conductor tiene la culpa, sino también los que parecen de goma”, puntualizó Zúniga.

Además, explicó que «hay algunos (ciudadanos) que se lanzan hacia los autos, pero claro, el que buscan trapear es el que los atropella, sin ver quién tiene la culpa en el caso».

Aunque las opiniones pueden variar dependiendo de la perspectiva de quién se ve afectado, la realidad en el calles de la capital es que no existe una infraestructura amigable para que los peatones o las personas puedan verificar que el leyes viales se cumplen.

Entrada siguiente

Twitter: La cadena X suspende decenas de cuentas de emisoras y medios en España | Tecnología

Mié Abr 17 , 2024
Desde anoche, X, antes conocida como Twitter, ha bloqueado decenas de cuentas de emisoras y medios de comunicación españoles sin previo aviso. Algunas de estas cuentas, como la de Mari Luz Congosto o Javier Barriuso, analizaron la difusión de desinformación en la propia red social. Otros, como Blanca Arteaga o […]
Twitter: La cadena X suspende decenas de cuentas de emisoras y medios en España |  Tecnología

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links