(CNN Español) — La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, suscribió este miércoles junto al titular de la Secretaría de Salud, Manuel Matheu, un acuerdo ejecutivo para el libre uso y comercialización de la píldora anticonceptiva de emergencia (PAE) en el país, según informó el mandatario a través de su redes sociales.
En su publicación, Castro argumentó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que el uso de esta píldora es parte de “los derechos reproductivos de la mujer y no es abortivo”.
Hoy, #8M conmemoramos la lucha histórica de la mujer, firma con secretaria @DrMatheu144 el Acuerdo Ejecutivo de libre uso y comercialización del PAE. La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que es parte de los derechos reproductivos de las mujeres y no es abortivo. pic.twitter.com/ELQPTzhfd5
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) 9 de marzo de 2023
La directora del Movimiento de Mujeres por la Paz, Visitación Padilla Merlín Eguiguren, dijo a CNN que tener la píldora anticonceptiva de emergencia es un derecho de las mujeres y señaló que habían sido prohibidas en 2009, cuando asumió Roberto Micheletti. tras el golpe de Estado contra el entonces presidente Manuel Zelaya Rosales.
Esta determinación, dijo la defensora del derecho al aborto, ayudará a muchas mujeres a evitar embarazos no deseados, especialmente por abuso sexual de niñas y adolescentes.
Por su parte, la directora de la organización no gubernamental Provida de Honduras, Martha Lorena Casco, comentó a CNN que lo que hace el Poder Ejecutivo es legalizar el aborto en Honduras porque a su juicio el PAE es una pastilla abortiva.
El médico y diputado por el Partido Salvador de Honduras en el Congreso Nacional Carlos Umaña dijo a CNN que, dada la venta gratuita del PAE en Honduras, el gobierno de Xiomara Castro ahora debe iniciar una campaña masiva de educación sobre el uso de la pastilla que dijo, no es un método anticonceptivo, sino una pastilla de emergencia que mal utilizada puede traerle complicaciones a la mujer.
Umaña agregó que el Ejecutivo debe aprovechar la Ley Integral para la Prevención del Embarazo Adolescente en Honduras, aprobada este miércoles en el Congreso Nacional, para usarla como referencia para iniciar procesos educativos a menores de edad sobre el uso de la píldora.