Santa Rosa de Copán, Honduras.
Luego que se cumplieran 20 días de suspensión del servicio subrogado que ofrece Ashonplafa al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en la zona occidental del Honduras, el alcalde de Santa Rosa de Copán, Aníbal Erazo Alvarado, hizo un llamado a las autoridades a que resuelvan la problemática o que “nadie pague su cotización por un servicio que no se está prestando”.
El edil reaccionó con malestar ya que, desde el 1 de octubre, los afiliados del IHSS no están siendo atendidos en Copán y se ven obligados a pagar clínicas privadas o recorrer más de 161 kilómetros desde Santa Rosa hasta San Pedro Sula por servicios médicos.
“Como municipalidad pagamos hasta 250,000 lempiras mensuales al Seguro y cada asegurado también paga una cuota mensual sin recibir la atención” lamentó Erazo Alvarado “si no tenemos seguro social para qué vamos a seguir pagando” cuestionó.
El alcalde afirmó que “nos vamos a reunir con los empleados municipales y tomar una decisión para contratar alguna clínica privada. Soy asegurado desde hace 14 años, nunca me he tomado ni una aspirina del Seguro Social.
Empresas grandes en Santa Rosa de Copán, como la Flor de Copán, denunciaron que sus empleados están teniendo problemas porque no pueden viajar hasta San Pedro Sula y han tenido dificultades para ser atendidos en el Hospital de Occidente.
En ese sentido, la directora del Hospital de Occidente, Marith López afirmó que desde que no se está atendiendo a los derechohabientes del IHSS en la clínica subrogado, “ha aumentado el flujo de pacientes en este centro asistencial”.
Aunque no precisó qué porcentaje aumentó en este mes de octubre, la galena aseveró que “le puedo decir que hemos vuelto a tener dos pacientes por cama en algunas salas, pero la demanda es en todas las salas”.
“La suspensión de la clínica subrogada nos impacta como hospital en los insumos, porque ya tenemos un presupuesto para la cantidad de personas que vienen, ahora vienen los de Seguro porque no es viable para muchos, viajar a San Pedro Sula” puntualizó.