(CNN Español) — El pleno de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, por 14 votos a favor y uno en contra, negó este jueves dar prisión domiciliaria al expresidente Juan Orlando Hernández, según una comparecencia de prensa del vocero del Poder Judicial, Carlos Silva.
Según Silva, la resolución obedece a un pedido que la defensa del exgobernador había hecho ante la justicia, argumentando que donde se encuentra detenido se estarían violando sus derechos humanos.
Hernández, quien se encuentra en prisión provisional desde el 15 de febrero con un pedido de extradición de Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico, seguirá recluido en una celda de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales de la Policía en Tegucigalpa. El expresidente ha negado en reiteradas ocasiones estar vinculado a delitos de narcotráfico, argumentando que todo es una venganza de los hondureños que han sido extraditados y condenados por la justicia estadounidense.
El próximo 16 de marzo, en una audiencia de presentación de pruebas ante el juez natural designado para el caso, la defensa del exgobernador intentará desacreditar los cargos que le imputa EE.UU. en su pedido de extradición.
La defensa de Hernández dijo a CNN que respetan el fallo de los magistrados de la Corte Suprema, pero que no lo comparten y que en la audiencia para proponer pruebas demostrarán la inocencia de su defendido.