Boliviano que trae cocaína es uno de los narcos más buscados por Honduras

SAN PEDRO SULA

Un piloto boliviano tiene orden de captura en Honduras por traficar droga junto a grupos de narcotraficantes que operan desde La Mosquitia.

El extranjero es parte de un grupo de unos 20 traficantes de diferentes estructuras criminales que tienen órdenes de aprehensión en el país por el delito de tráfico de drogas agravados.

La Fiscalía Contra el Crimen Organizado tiene identificado al aviador, originario de Bolivia e identificado como José Edgar Olmos Meyer, sobre quien también pesa una alerta roja a nivel internacional.

Olmos Meyer, según las investigaciones, es uno de los pilotos contratados para transportar la droga desde Venezuela a las costas hondureñas.

En uno de los viajes, los agentes antidrogas lograron identificarlo luego de haber descargado una de las avionetas en una pista clandestina de La Mosquitía, conoció LA PRENSA Premium de fuentes cercanas al caso.

Aunque en la acusación no se detalla el número de vuelos exactos que ha hecho el piloto boliviano a Honduras, los fiscales y agentes contra el crimen organizado lograron establecer por medio de comunicaciones y testigos las conexiones que tiene con las estructuras criminales.

Las investigaciones indican que el sudamericano tiene movimientos migratorios legales en Venezuela, Haití, República Dominicana y México. Sin embargo, aunque entraba o salía de forma legal de algunos países, tiene contactos para hacer o dejar limpio los registros de sus llegadas.

Acusados

  • > Las organizaciones de narcotráfico han sido investigadas por diferentes instituciones antidrogas, que habían logrado acusar a varios integrantes por delitos conexos, pero hasta ahora ninguno por tráfico de drogas.
  • > Integrantes de la bandas de Los Piningos, Los Yanes y Los Amador, que operaban desde La Mosquitia y luego se encargaban de transportar la droga a la zona de occidente, ahora son buscados por las autoridades y tienen órdenes de captura.

El contacto de José Edgar Olmos Meyer es con los dueños de los cargamentos de droga enviada desde Venezuela a las estructuras de narcotráfico en La Mosquitia.

Los dueños de los cargamentos, por lo general, esperan la droga en zonas de Gracias a Dios, Islas de la Bahía y San Pedro Sula, según confirmaron las fuentes.

También afirman que hay otros grupos de pilotos extranjeros que trabajan de la misma forma, solo que por las entradas y salidas sin registros se les hace difícil identificarlos para posteriormente acusarlos.

Órdenes

Ha sido clave para la identificación las pruebas que han logrado recabar los investigadores en cada uno de los envíos de droga que han sido decomisados y otros donde han dejado aeronaves abandonadas también los miembros de las organizaciones.

El expediente judicial establece que las órdenes de captura fueron emitidas desde el 27 de agosto, fecha cuando el Ministerio Público inició la operación Nutos.

Además del piloto boliviano, tienen órdenes de captura los hondureños, y a su vez cabecillas de organizaciones de traficantes de droga, Prudencio Andrés Guzmán Murillo, Ermin Furgencio Santos -alias Mito Yanes- y Fredi Reynaldo Amador García.

Además, con órdenes de aprehensión figuran Edwin Joel Bueso Euceda, Fredys Naum Bueso Euceda, Mackenly Wood Aguilar, Juan Alexis Bueso Martínez, Nelvin Naín Ramos Vásquez y Elmer Eusebio Ocampo López.

A Carlos Enrique Almendárez, Jaime David López Mejía ,Edilson Wuanbiurin Westas Aragón, Julio Alberto Alvarez Chimilio y Carlos Alberto Hernández Isaula también se les libró orden de captura.

Orlin Nolberto López Jiménez fue capturado en 2021 por nexos con el narcotraficante Bayron Ruiz, pero recobró su libertad beneficiado por las reformas al Código Penal.

Eduin Joel Bueso Euceda está en prisión, pues le decomisaron cocaína.

Las órdenes de captura se giraron después de varios años de investigaciones por parte del Ministerio Público, pues en su mayoría los acusados son los encargados de contratar hombres, suplir de armas y de la logística para el aterrizaje de avionetas.

Estructuras

Agentes antidrogas señalan que varios de los acusados pertenecen a las mismas familias y otros son cercanos que han trabajado desde hace varios años con las estructuras criminales, y que tenían órdenes de captura por asesinatos, portación de armas, robo de ganado u otros delitos que tienen penas bajas.

Actualmente hay más de 20 órdenes de capturas emitidas por el juzgado con jurisdicción nacional por los delitos de tráfico ilícito de drogas, pero están pendientes de ser ejecutadas.

Los acusados han sido parte de bandas de narcotraficantes activas y con fuerte poder, como Los Piningos y Los Yanes, que operan en La Mosquitia, así como Los Amador en Olancho.

Los sujetos trabajan de forma coordinada en la preparación de pistas clandestinas hasta donde llevan los vehículos, trabajadores, combustible, luces, bestias y alimentos.

Al aterrizar las avionetas con los cargamentos de droga, dependiendo la zona, transportan los fardos en bestias, lanchas o vehículos, para lo cual tienen contratada una significativa cantidad de hombres para que puedan llevar la droga a lugares seguros.

Capturas

De la banda de traficantes de Los Piningos ya está en prisión el alcalde de Brus Laguna, Wilmer Manolo Wood, quien fue acusado de tráfico de drogas y fue uno de los jefes de esa organización, según los investigadores.

Los Piningos ahora están bajo el mando de Prudencio Andrés Guzmán y sus principales colaboradores también tienen orden de captura por traficar drogas.

Esta organización actualmente ejecuta sus operaciones ilícitas desde Gracias a Dios hasta Colón.

Operan desde hace unos diez años y han construido pistas clandestinas para aeronaves de diferentes tamaños, pues trazan caminos desde 800 metros hasta dos kilómetros, pues sus cargamentos oscilaban entre los 800 y 1,600 kilos de cocaína en cada viaje.

Las autoridades estiman que Los Piningos, desde el 2018 hasta la fecha, han recibido unas 42 avionetas cargadas con unos 45 mil kilogramos de cocaína y en muchos casos hasta llegaron a asesinar a los mismos pilotos para que no hablaran de los transportes de que hacían.

Otro de los buscados es Erlin Jurgencio Santos, alias Mito, jefe de Los Yanes, considerada una de las organizaciones más sangrientas y que ha aterrorizado por más de diez años las comunidades de Iriona, Colón.

De esa estructura también algunos de los que trabajan con los cabecillas tienen órdenes de captura y se refugian en montañas y aldeas de Gracias a Dios y Colón.

Entrada siguiente

Astros de Houston ponen en peligro su boleto a la Serie Mundial

Lun Oct 23 , 2023
HOUSTON, TEXAS.-Los Rangers de Texas extendieron hasta el séptimo y último juego la serie de campeonato de la Liga Americana al derrotar anoche 9 carreras contra 2 a los Astros de Houston en el juego 6. Tras el encuentro en el Minute Maid Park todo quedó igualado 3-3 por la […]
Astros de Houston ponen en peligro su boleto a la Serie Mundial

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links